1968 TUNNELS RATS es una peli dirigida en 2008 por Uwe Boll. Cuando uno ya creía que estaba todo dicho sobre el horror de la guerra de Vietnam, centrándose Hollywood ahora en Irak, llega el gran Uwe y hace esta enorme y excelente peli sobre algo que yo me parece que nunca había visto y quizá sea de lo más espantoso de aquella guerra como fué el combate subterráneo en túneles de la jungla, todo contado con el nihilismo y la depresión que llevan los últimos trabajos del alemán. Técnicamente ha mejorado mucho Boll en su direccción y además cuenta con una fantástica fotografía sobre todo en los túneles que provocan una angustia y una claustrofobia muy superior a pelis con túneles como The Descent por ejemplo; esa escena del marine que se queda bloqueado entre dos cadáveres y tiene que trocear uno para poder continuar realmente es espantosa. La historia trancurre en el año 1967 en el distrito de Cu Chi District en Vietnam donde el Viet Cong ha desarrollado una telaraña de túneles de varios niveles bajo la jungla. El sargento Vic Hollowborn (Michael Pare) comanda un pelotón que busca a los vietcong que han estado matando a varios de sus hombres y descubren una entrada a la red de túneles y deben confrontar al enemigo en un espacio a oscuras y casi sin aire donde apenas se puede mover una persona y plagado de peligros y trampas…Quizá la primera media hora tenga demasiado diálogo para presentar a los personajes pero en cuanto aparece el túnel la verdad es que es terrorifica e intensa, sucia y muy negra; no hay piedad para nadie.
Mostrando entradas con la etiqueta [#]. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta [#]. Mostrar todas las entradas
domingo, 9 de octubre de 2011
1968 TUNNELS RATS
1968 TUNNELS RATS es una peli dirigida en 2008 por Uwe Boll. Cuando uno ya creía que estaba todo dicho sobre el horror de la guerra de Vietnam, centrándose Hollywood ahora en Irak, llega el gran Uwe y hace esta enorme y excelente peli sobre algo que yo me parece que nunca había visto y quizá sea de lo más espantoso de aquella guerra como fué el combate subterráneo en túneles de la jungla, todo contado con el nihilismo y la depresión que llevan los últimos trabajos del alemán. Técnicamente ha mejorado mucho Boll en su direccción y además cuenta con una fantástica fotografía sobre todo en los túneles que provocan una angustia y una claustrofobia muy superior a pelis con túneles como The Descent por ejemplo; esa escena del marine que se queda bloqueado entre dos cadáveres y tiene que trocear uno para poder continuar realmente es espantosa. La historia trancurre en el año 1967 en el distrito de Cu Chi District en Vietnam donde el Viet Cong ha desarrollado una telaraña de túneles de varios niveles bajo la jungla. El sargento Vic Hollowborn (Michael Pare) comanda un pelotón que busca a los vietcong que han estado matando a varios de sus hombres y descubren una entrada a la red de túneles y deben confrontar al enemigo en un espacio a oscuras y casi sin aire donde apenas se puede mover una persona y plagado de peligros y trampas…Quizá la primera media hora tenga demasiado diálogo para presentar a los personajes pero en cuanto aparece el túnel la verdad es que es terrorifica e intensa, sucia y muy negra; no hay piedad para nadie.
2020 TEXAS GLADIATORS
ANNO 2020 I GLADIATORI DEL FUTURO es una peli dirigida en 1982 por Joe D’Amato. Escrita por George Eastman, D’Amato también se atrevió con el ripoff apocaliptico postnuclear que puso de moda Mad Max y que inició un número incontable de imitaciones. Aunque no es uno de los títulos más conocidos de esta clase hechos en Italia, tampoco es de los peores, ni mucho menos, aunque quizá se le nota demasiado que es una peli muy barata con unos escenarios muy pobres y unos vehiculos que casi se limitan a una pocas motos de quinta mano y poco mas. El casting es típico con un tipo como Al Cliver, habitual de terror y el exploitation en los ochenta, la rubia Sabrina Siani o Donal O’Brien (el inolvidable mad doctor de Zombie Holocaust) como el tirano malo neonazi. La peli va sobre una banda como de rangers postapocalipticos que se parte y uno se hace malo y otro, Al Cliver, se junta con la Siani y junto a más supervivientes levantan una factoria que es atacada por el Nuevo Orden…Ofrece todo lo que se espera de una caspa de este estilo, no de gran calidad, pero muy distraida.
domingo, 2 de octubre de 2011
42ND STREET FOREVER VOL.2
42nd STREET FOREVER VOLUME 2: THE DEUCE es la segunda compilación de Synapse de trailers de grindhouse y exploitation setentero que esta vez incluye los de 56 pelis en 2 horas de trailer totalmente restaurados y remasterizados de títulos como “Street Girls”, “Dixie Dynamite”, “Shogun Assassin”, “Pick-Up”, “Sugar Hill”, “Texas Chain Saw Massacre”, “The Evil”, “Invitation to Ruin”, “Deadly Blessing”, “Rolling Thunder”, “The Evictors” “…tick…tick…tick”, “The Hellcats”, etc. Blaxploitation, Hixploitation, Bikersploitation, monstruos gigantes, sci-fi, kung fu, slashers, Sexploitation y muchos otros subgéneros, casi todos, son homenajeados con al menos algún título representativo, siendo un gustazo para el amante de estas pelis de serie B.
martes, 20 de septiembre de 2011
100 TEARS
100 TEARS es una peli dirigida en 2007 por Marcus Koch. Este es un buen especialista en FX (dueño de Oddtopsy FX Group) de pelis de serie B (entre otras hizo los del Nikos el empalador de Andreas Schnaas) que ha dirigido 3 o 4 pelis y cuya última es este slasher con payaso vengador y carnicero. La peli es todo un festival de sangre y tripas y un carrusel de excelentes muertes donde lo de menos es la historia: está protagonizada por dos reporteros de tabloide de basurillas, Mark (Joe Davison) y Jennifer (Georgia Chris), que buscan una buena historia que les lleve fama. Esta puede ser la del asesino en serie conocido como el Teardrop Killer. Sus investigaciones les llevan a un circo y a un payaso, tras una enorme matanza en un albergue donde han sido masacrados todos sus huéspedes…Esta es la típica peli para ver con los amiguetes y algunas cervezas; mucho gore casi coreografiado; lo malo es que tiene muchos bajones en la historia que ralentizan y llegan a distraer. Entretenido y brutal slasher indie con un payaso muy malo armado con un enorme machete de cortar carne.
martes, 30 de agosto de 2011
7EVENTY 5IVE
7EVENTY 5IVE es una peli dirigida en 2008 por Brian Hooks y Deon Taylor. Un buen, frenético y gore sobre todo en la segunda mitad del film y con un bodycount muy elevado de unos personajes que parece que lleven tatuado en la frente lo de ‘nacido para morir’. La peli no es la tonta y barata de medio pelo que tanto abunda, sino que tiene una buena producción y presupuesto, asi como la aparición de un actor conocido y veterano como Rutger Hauer entre multitud de rostros jóvenes. La historia de la peli, el número 75 que aparece en el título, se refiere a un juego de gastar una broma telefónica donde se dispone de 75 segundos para convencer al que hay tras la línea de que se lo crea y no cuelgue. La peli comienza en una casa donde un grupo de padres celebra una fiesta mientras en un cuarto el grupo de hijos pequeños se divierten jugando al 75. En una de las bromas dan con alguien raro al otro lado de la línea. Mientras la fiesta continua, los niños se han acostado ya. Una llamada sueña y uno de los pequeños la oye y acude a contestar. Acude y al contestar aparece del armario de atrás un tipo con un anorak con capucha y una enorme hacha que masacra a todos los padres. El detective que interpreta Rutger Hauer es el que se hace cargo del caso. Los niños consiguen sobrevivir tras esconderse. Pasan 10 años y un grupo de amigos se dirigen a la enorme mansión de los padres de uno de ellos para celebrar una gran fiesta junto a un montón más de gente que espera por allá. Por otra parte, unos sangrientos asesinatos se suceden entre adolescentes diversos. Rutger Hauer y su compañera descubren que son similares a la matanza de hace 10 años y que los muertos son los niños supervivientes. Mientras en la fiesta alguien propone jugar al 75…Excelente slasher de estilo clásico con una gran segunda mitad, cuando aparece el killer en la fiesta, frenética y sangrienta.
viernes, 26 de agosto de 2011
13 BELOVED
13 BELOVED es una peli dirigida en 2006 por Chukiat Sakveerakul. Uno de los más originales y exitosos thrillers thailandeses de los últimos tiempos, bastante mejor y diferente a lo que el cine thai ofrece. El protagonista es Chit, un comercial de una empresa de instrumentos musicales que está hasta los cojones de ellos. Es despedido por no cumplir el cupo de ventas y está casi en bancarrota. Una extraña llamada al móvil le propone empezar a jugar un extraño juego consistente en 13 desafíos o pruebas que le reportarán cada vez más fuertes sumas de dinero. Todo comienza por comerse una pequeña mosca…Es una buena peli, aunque mucha gente se queda decpecionada un poco por el desenlace, demasiado cliché; aunque la peli logra sorprender, incluso dar mal rollo com algunas pruebas (aunque esos cagarros o el abuelo muerto son más falsos que un euro con la cara de hugo chavez).
sábado, 13 de agosto de 2011
30 DAYS OF NIGHT
30 DAYS OF NIGHT es una peli dirigida por David Slade en 2007. Nuevo film de vampiros, esta vez basado en una novela gráfica, estrenado como superproducción, aunque al final sea nada más que una gran peli de serie B, muy entretenida, con suficiente sangre y gore, aunque justa para evitar la censura y un excelente grupo de vampiros comandados por Danny Huston, que muchas veces se parecen más a los infectados de la saga 20 días-semanas despues más que vampiros, sino fuera porque tienen colmillos. Quizá lo más flojo sea el protagonista Josh Hartnet que es es un actor bastante inexpresivo interpretando a Evan, el sheriff del pequeño pueblo de Barlow en Alaska. La peli empieza en el ultimo día de luz antes de que llegue el mes de oscuridad total que se da en el polo. Algunos sucesos extraños comienzan como la masacre de todos los perros del pueblo o el sabotaje de ciertos sitios. Gran parte de la gente del pueblo lo abandona hasta que pasen los 30 días de oscuridad, entre ellos, Stella (Melissa George), la ex del sheriff. Los que se quedan son asediados por un grupo de vampiros…Sin ser una peli de gran espectáculo ni de FX visuales, es un buen y correcto entretenimiento con un par de escenas espectaculares y con el gore de más octanos: una se refiere a uno de los del pueblo que se monta en una grua con sierra y se lanza contra los vampiros por la calle de pueblo a la vez que les dispara produciendo una pequeña masacre vampírica y la otra escena se desarrolla al lado de una maquinaria dentro de la refineria cuando les ataca un vampiro y lo echan a la trituradora y uno del grupo se queda enganchado en la máquina por la cintura y mientras es triturado el sheriff le decapita con un hacha (una de las mejores cortadas de cabeza que he visto!) para evitarle el sufrimiento; muy buena también la escena de la niña vampiro. Una estimable peli de vampiros, sobria y efectiva, que en vez de usar la carta de los FX caros, utiliza un estilo clásico y bonito, casi como haciendo una versión vampírica del Asalto a la comisaría del distrito 13 de Carpenter en la que el pueblo se convierte en el recinto asaltado (y nada que ver con títulos como Blade o Underworld). Excelente.
lunes, 8 de agosto de 2011
28 WEEKS LATER
28 WEEKS LATER es la brillante secuela que dirige Juan Carlos Fresnadillo sobre la peli original de Danny Boyle; seguramente estamos ante uno de los pocos casos en que una segunda parte es superior al original. La peli de Fresnadillo es más ambiciosa, más brillante y más espectacular, además de más terrorífica y con secuencias que son antológicas que te dejan sin aliento y sin parpadear, entre ellas la extesión de la infección y la reacción del ejército, la escena del metro o el bombardeo de Londres con napalm. La peli empieza enel mismo espacio temporal de la primera parte, en pleno apogeo del virus. En una granja apartada sobreviven Don (Robert Carlyle) y Alice (Catherine McCormack) junto a otros cuatro. Un día oyen una voz de un niño que huye de los infectados y le dejan entrar. Pero tras él, llegan todos los infectados que se meten en la granja y les atacan. Uno de ellos atrapa a Alice en su dormitorio y Don, muerto de miedo, no la ayuda y huye por el tejado cobardemente. Corre a través del campo mientras Alice le ve huyendo y consigue subirse a una lancha y huir. Tras la introducción, tras 28 semanas, el virus parece que ha logrado contenerse en Londres, que está tomada por fuerzas de la OTAN comandadas por los americanos y están dejando que retornen algunos refugiados a las zona segura conocida como la Isla de los Perros o Distrito 1. Allí llegan Andy y Tammy, los hijos de Don, quien tiene un buen apartamento. El les explica una mentira sobre la muerte de su madre; pero Andy está traumatizado ya que ni siquiera conserva en su mente la imagen de su madre. Un día se les ocurre a los niños adentrarse en la zona prohibida de Londres hasta llegar hasta su antigua residencia. Consiguen una moto de repartir pizzas y llegan hasta su casa. Andy hace un increible descubrimiento, su madre está allí escondida y viva. Llegan las tropas y los capturan. La Mayor Scarlett Ross (Rose Byrne), jefa médico, confirma que Alice está contagiada del virus Rage pero es especial, ya que, aunque es portadora, no le ha afectado y está normal; quizá sea de donde se pueda conseguir la cura del virus. Don consigue llegar hasta donde está su mujer y le pide perdón y le besa en los labios. Su saliva le infecta con el virus y de nuevo llega la plaga…Sin ninguna duda, esta peli va a ser una de las 4 ó 5 mejores pelis de terror de 2007 y va a gustar tanto a los que les encantó la original como a los que no les gustó por su excesivo minimalismo, ya que la de Fresnadillo es espectacular por todos los sitios, tanto en los FX de maquillaje como en los FX visuales; incluso la ambientación apocalíptica de Londres es superior, con esa zona acotada y llena de militares y francotiradores y la otra zona prohibida y abandonada. Particularmente lo que más me ha gustado son las escenas en el Metro que son terroríficas de verdad; hay una primera durante la evacuación y luego hay otra cuando entran los hermanos con la médico quien les guía con un visor de infrarrojos entre cadáveres y oscuridad total. Como curiosidades hay una escena muy gore y espectacular con un helicóptero que es similar (idéntica!!!) a otra de Planet Terror…¿quién la pensó primero????; otra curiosidad es que se nota la producción de FOX ya que los héroes son soldados americanos, la doctora y el deltaforce y también se puede destacar los guiños españoles que hace Fresnadillo, ya que el niño lleva una camiseta del Madrid cuando llega a Londres y luego se hace una referencia al sol de España. En resumen, soberbia y digna de verla.
lunes, 1 de agosto de 2011
I 3 VOLTI DEL TERRORE
I 3 VOLTI DEL TERRORE es una peli que dirigió en 2004 Sergio Stivaletti. El maestro italiano de los FX dirigió esta su segunda peli tras La máscara de cera en 1997, donde homenajeaba el terror gótico; esta vez vuelve a hacer un tributo a algunos personajes del terror clásico, entre referencias a Black Sabbath de Bava o a Dr. Terror’s House of Horrors de Freddie Francis; una peli de episodios que cubre casi todos los géneros esenciales del terror: las monster movies, las criaturas, los mad-doctors, etc. Es una peli de historias, tres en total, que tienen como nexo al personaje que interpreta el no hace poco fallecido y veterano John Phillip Law (Barbarella, Danger: Diabolik!, etc.), un hipnotizador poseedor de un extraño artilugio que a tres pasajeros de un tren les va a meter en unas espantosas historias de terror; la primera es del hombre lobo, donde un ladrón de tumbas etruscas es maldecido por un anillo que le convierte en un hombre lobo. Los FX son magníficos con una transformación del lobo superevolucionada de aquellas que creo para Demons. La segunda historia va sobre un mad doctor, Dr. Lifting, y unas jóvenes ansiosas de cambiarse la cara pero nos aben lo que les espera. La tercera parte nos recuerda a aquellas gloriosas monster movies de los cincuenta con un monstruo gigante que habita en un lago y que ataca a la gente que acampa por los alrededores Aunque Stivaletti no es un prodigio como director, se nota que ha aprendido mucho durante sus años de trabajo con los más grandes y además siente un enorme cariño por lo que hace. Aunque los FX no los firma él mismo con su nombre, debe ser su grupo de trabajo llamado Apocalypse que hacen un trabajo soberbio, sobre todo con el hombre lobo. A destacar también los cameos de Lamberto Bava y el mismo Stivaletti interpretándose a ellos mismos en la segunda historia,¡¡¡un falso rodaje de Demons 7!!!; o al mismisimo goblin Claudio Simonetti siendo salvajemte devorado por un hombre lobo.
viernes, 29 de julio de 2011
1408
1408 es una adaptación de un relato de Stephen King que dirige el sueco Mikael Håfström y que con seguridad es una de las mejores pelis basadas en material del maestro del terror y la mejor en mucho tiempo, casi desde Misery. Una de las cosas por la que destaca es John Cusack, omnipresente y espectacular, que practicamente casi interpreta en solitario la peli dentro de la habitación 1408. La historia va sobre Mike Enslin (John Cusack), un antiguo prometedor escritor hasta la muerte de su pequeña hija Katie por una triste enfermedad. Ahora se dedica a escribir basura paranormal sobre las top areas encantadas, hoteles, casas, etc. Se dedica a viajar, alojarse y recopilar material para sus libros. Mike es un tipo irónico y totalmente agnóstico sobre lo que escribe. Una mañana recoge su correo y le llama la atención una postal de Nueva York con unas vistas del Hotel Dolphin y donde está escrita una advertencia que le dice que no entre en la habitación 1408. Mike llama por teléfono para reservar esa habitación pero se niegan en redondo; asi que incluso busca ayuda legal para averiguar sus derechos a tener una habitación no ocupada de un hotel. Llega al hotel Dolphin y habla con el gerente, Gerald Olin (Samuel L.Jackson). Este le dice que es imposible darle la habitación porque han sucedido toda clase de muertes, más de 50, en ella y todos la temen. Sabiendo de su derecho legal, al final consigue que le dé la llave y se dirige a la habitación 1408. Mike entra y al principio se lo toma a risa todo dando vueltas y buscando fantasmas por los rincones y lee el dossier que le ha entregado el gerente con fotos y relatos de todas la muertes sucedidas en la habitación. De pronto un viejo éxito de los Carpenters se activa en la radio y pequeñas cosas extrañas suceden…Es sólo el principio de un impresionante tormento sobrenatural para Mike. Sin ninguna duda una de las grandes pelis del 2007 que transcurre in crescendo, con unos primeros 40 minutos donde todo es más pausado e introductorio hasta que comienza un recital imparable de toda clase de sucesos paranormales dentro de la habitación 1408 con los que debe lidiar John Cusack…fantasmas, poltergeist, apariciones, terremotos, inundaciones, heladas…para echarse a temblar. Excelente, un show total de Jonh Cusack y con buenos sustos.
viernes, 15 de julio de 2011
29 FEB
29 FEB es otra de las pelis que corresponden a una reciente cuadrología de terror coreana, 4 pelis: HIDDEN FLOOR, 29 FEB, D-DAY y DARK FOREST…una especie de Mis Terrores Favoritos coreanos.
Esta en particular otra vez sigue el tema de los fantasmas; esta vez la historia se desarrolla en el peaje de una autopista. La protagonista trabaja en una de las cabinas de pago y es testigo de unos misteriosos apagones en los que una mujer fantasmal le entrega un ticket ensangrentado y se comete un asesinato. Además esta misteriosa mujer comienza a perseguirla y a aparecerse en su vida aterrorizándola. Estos sucesos misteriosos se activan cada cuatro años, el 29 de febrero. Se habla del fantasma de una asesina en serie que iba en un autobus de presos y que durante el traslado tuvo un accidente en el peaje de la autopista, donde todos murieron quemados y ella desapareció…La historia se desarrolla con flashbacks ya que la protagonista está internada en un sanatorio mental y le cuenta los sucesos a un periodista. No aporta nada original pero está entretenida.
7 MUJERES ATRAPADAS
SIETE MUJERES ATRAPADAS (THE HOUSE ON SORORITY ROW) es uno de los mejores slashers de la primera mitad de los 80 (claro precedente y fuente de slashers modernos como Se lo que hicistéis el ultimo verano o Scream) que no tuvo tanta repercusión como la que se merece, pues es una pelicula bien dirigida, bien protagonizada, buena música de la época…quizá similar y a la altura de El asesino de Rosemary, ya que se desarrolla casi toda durante una fiesta de graduación también. Me parece que ésta la pusieron en Noche de Lobos también…los que tengan buena memoria que opinen. La peli vá de 7 estudiantes que se van a graduar y viven en una casa alquilada en la zona del campus. Deciden hacer una fiesta en la casa pero la propietaria, una vieja extraña, se lo prohibe. La más lanzada del grupo decide gastarle una novatada a la dueña pero les falla y parece que la matan. Ocultan su cuerpo en la piscina y empiezan la fiesta…pero poco a poco, van siendo asesinadas por alguien o algo que ha sido testigo del crimen.